982 80 10 11
info@clinicagarciarielo.es
Cita Previa
Clínica García Rielo
Periodoncia2018-03-23T12:43:32+00:00

Periodoncia

Las enfermedades periodontales son procesos infecciosos que afectan a los tejidos que sostienen los dientes (hueso y encía) y que, sin tratamiento, pueden provocar la pérdida de los mismos. Por ello, aplicamos planes de prevención, tratamiento y mantenimiento individualizados para cada paciente.

Existen dos tipos de enfermedades periodontales: la gingivitis y la periodontitis.

Tratamiento de las enfermedades periodontales

Se estima que un 50% de la población sufre gingivitis y al menos un tercio de la población sufre una forma leve de periodontitis.

El tratamiento de la GINGIVITIS se realiza mediante profilaxis (limpieza de boca) profesional.

En el caso de la PERIODONTITIS, hay que realizar un raspado y un alisado radicular. En alguna ocasión, es necesaria la realización de cirugías periodontales para limpiar las bacterias, la placa y el sarro presentes en las raíces de los dientes.

CAUSAS DE UNA ENFERMEDAD PERIODONTAL

Se trata de una patología infecciosa causada por bacterias presentes en la boca.

Existen varios factores de riesgo que predisponen a sufrir estas patologías:

  • Agentes locales irritantes (químicos o físicos): la placa dental, restauraciones o empastes desajustados, desechos alimenticios, respiradores bucales…

  • Factores disfuncionales: el bruxismo, traumatismos oclusales, malas posiciones dentarias, masticación unilateral, la ausencia de higiene oral, un cepillado deficiente, la falta de control odontológico periódico…

  • Otros factores: el tabaquismo, el estrés, las tensiones de la vida y las emociones negativas.

SÍNTOMAS DE UNA PERIODONTITIS

En la mayoría de los casos, la enfermedad periodontal progresa sin muestras o síntomas de dolor, por lo que resulta de vital importancia realizar regularmente chequeos dentales.

Algunos síntomas son:

  • Sangrado inexplicable al cepillarse los dientes, al usar el hilo dental o al comer

  • Dolor, enrojecimiento e inflamación de las encías

  • Picor o prurito en la encía

  • Sensación de dientes largos, por la recesión de la encía

  • Dolor en los dientes sin haber presencia de caries

  • Dientes flojos o cambios en el tipo de mordida

  • Pus entre los dientes

  • Halitosis o mal aliento

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO

  • La GINGIVITIS afecta únicamente a la encía. La principal señal de alerta es el sangrado. Es un proceso reversible, pero si continúa en el tiempo, podría desembocar en una periodontitis.

  • La PERIODONTITIS es un proceso irreversible que produce la inflamación de las encías y una destrucción profunda de todos los tejidos que soportan el diente, llegando a provocar la pérdida del mismo. Además, recientes investigaciones revelan que la enfermedad periodontal tiene íntima relación con la diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, embarazos prematuros y bajo peso al nacer.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PERIODONTALES

La mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal es mantener una correcta higiene bucal, controlando la cantidad de placa dental. Para ello la herramienta más eficaz es el cepillo dental (mejor, los cepillos suaves). Sin embargo, lo más importante no es el tipo de cepillo, sino la forma de utilizarlo. En Clínica Dental García Rielo te orientaremos en la técnica de cepillado adecuada.

Asimismo, es necesario realizar revisiones periódicas para vigilar la salud de tus encías y poder hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad.

Tecnología utilizada en periodoncia

Ir a Arriba