¿Qué es la cirugía dental?
La cirugía dental es una rama especializada de la Odontología que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de una amplia variedad de problemas relacionados con la boca, los dientes y las estructuras faciales. Esta especialidad no solo aborda afecciones dentales, sino que también incluye la intervención quirúrgica para tratar problemas más complejos que afectan a los huesos de la mandíbula, los músculos faciales y otras estructuras orales. Además de la medicación, los cirujanos orales son expertos en realizar procedimientos quirúrgicos precisos para corregir o resolver diversas condiciones que comprometen la salud bucal y general de los pacientes.
Las intervenciones de cirugía dental se centran principalmente en la boca, los dientes y la mandíbula, pero los cirujanos orales también están capacitados para tratar una variedad de afecciones relacionadas con el área facial. Por ejemplo, se encargan de diagnosticar y tratar enfermedades graves como el cáncer oral y de cuello, que pueden requerir tanto la extracción de tumores como cirugía reconstructiva. Además, los cirujanos orales son los profesionales encargados de corregir deformidades faciales, malformaciones congénitas, y problemas derivados de accidentes que afectan a los huesos faciales y la estructura mandibular.
Otro aspecto importante de la cirugía dental es el tratamiento de las dolencias faciales crónicas, como las relacionadas con el dolor temporomandibular (ATM), que afecta a muchas personas y requiere intervenciones especializadas. Además, los cirujanos orales también tratan tumores benignos o malignos de la mandíbula y las glándulas salivales, así como infecciones graves que no pueden ser controladas solo con antibióticos, como abscesos o quistes.
Los tipos de cirugías dentales más habituales
1 – Cirugía de implantes dentales
A través de esta operación dental, se reemplazan dientes dañados o perdidos por otros artificiales que actúan como si se tratara de piezas dentales naturales.
La técnica de implantología dental variará en función de las necesidades que observe el cirujano oral.
2 – Cirugía dental cosmética
Bajo este campo de la cirugía bucal se engloban las intervenciones cuyo objetivo es mejorar la belleza de la sonrisa, mediante el uso de implantes dentales, la colocación de carillas o el alargamiento de la corona.
3 – Extracciones dentales retenidos
El odontólogo opta por esta operación dental tras comprobar el crecimiento de dientes que están saliendo por donde no deberían, como aquellos casos en los que la pieza no ha llegado a salir pero se está causando dolor, pudiendo derivar en graves problemas dentales.
Entre las cirugías dentales más habituales dentro de este área se halla la extracción de muelas del juicio. No obstante, las extracciones dentales también se producen en caso de apiñamiento dental, caries, enfermedad periodontal o posibles infecciones.
4 – Cirugía mandibular correctiva
Ante desórdenes temporomandibulares, el dentista puede optar por la cirugía dental enfocada a corregir el encaje entre la mandíbula superior y la inferior, así como favorecer la fijación de las dentaduras.
Estos problemas pueden afectar tanto a la articulación de la mandíbula como a los músculos masticatorios, generando dolores de cabeza, bruxismo o molestias en el oído.
5 – Lesiones faciales y mandibulares
Cuando estos problemas impiden hablar correctamente, la mordida no encaja como debería y, en definitiva, las molestias afectan al bienestar diario, nuestros cirujanos dentistas se decantan por la operación dental.
Es más, en estos casos, es vital la rápida intervención para poner freno a problemas orales que pueden incrementarse con el tiempo.
6 – Frenectomía
En esta intervención, el especialista en cirugía bucal se encarga de la eliminación de parte del frenillo ya que, a consecuencia de un tamaño desproporcionado del mismo, se obstaculiza el cierre del espacio entre los incisivos superiores.
Asimismo, esta operación dental también está recomendada en casos de pacientes con frenillo corto que está ocasionando problemas para el óptimo movimiento de la lengua.